Este trimestre nos hemos dedicado, entre otras cosas, a editar vídeos y me gustaría comentarlos los principales editores que hemos usado y qué particularidades tienen:
El más básico y el más utilizado por su sencillez y simpleza es el Movie Maker. Este editor permite añadir títulos o créditos a un vídeo, permite añadirle, al mismo, pistas de audio, imágenes, además de posibilitar la adición de transiciones o efectos entre los distintos clips del vídeo. La desventaja que tiene este editor es que comparado con otros programas, tiene menos recursos.

Otro gran editor de vídeo es el programa Vegas del que hay muchas versiones, cada una con alguna novedad o arreglo de la versión anterior. Este programa tiene una gran variedad de funciones y recursos que te permitirán realizar un gran vídeo: como por ejemplo permitir el retroceso de los vídeos, realizar un efecto espejo de una imagen o permitir incluír más de un clip de vídeo y una pista de audio en el propio vídeo. En definitiva, es un gran editor que posee muchas prestaciones, aunque a veces puede ser un poco confuso.

Gracias.
No hay comentarios:
Publicar un comentario