Viajar es algo que a la mayoría de personas les gusta: conocer sitios nuevos, culturas diferentes, abrir la mente a nuevas experiencias..., en definitiva, viajar es aprender de una forma u otra.
En este post voy a hablar de uno de los viajes que he hecho que más me ha gustado. El año pasado en octubre me fui durante un puente a Italia, en concreto a conocer Milán, Venecia y el lago de Como. Aunque fue un viaje corto, me gustaría hablar de lo que más me llamó la atención de cada uno de los sitios donde estuve.
En Milán fui a la Plaza del Duomo, donde se encuentra la Catedral gótica del siglo XIV, símbolo de esta ciudad, y junto a ella, la galería de Victor Manuel II, la primera iluminada con luz eléctrica. Cerca de esta plaza, atravesando las galerías, está el conocido Teatro de la Scala, uno de los lugares más famosos donde han tenido lugar muchas óperas importantes. Otros lugares interesantes que visité fueron el Castillo Sforzesco y unos pequeños canales llamados Navigli.
Por ultimó también visité el lago de Como, el segundo más grande de Italia que hace frontera con Suíza y tiene una peculiar forma de Y. El tren me dejó en el pueblo llamado igual que el lago desde donde cogí un barco que realiza constantemente viajes con paradas a lo largo de todo este. Después de un trayecto de 2h donde pude ver los pueblos de colores que crecen a orillas del lago, los Alpes y una mansión donde se rodaron películas como Star Wars, llegué al pueblo más turístico pero más bonito: Bellagio. Tras callejear por toda la villa y ver la tranquilidad con la que vive toda la gente del lago, volví a coger el barco de vuelta.
Este viaje me pareció muy constructivo, aprendí historias y anécdotas que jamás hubiera conocido y para cualquiera que lo esté pensando le recomiendo enormemente que visite estos sitios o simplemente que viaje que no deja de ser otra forma de educación.
PD. Dejo alguna de las fotos que hice en el viaje.
PD. Dejo alguna de las fotos que hice en el viaje.
No hay comentarios:
Publicar un comentario