Una de mis series favoritas es The Man in the High Castle (en español, El hombre en el castillo), basada en la novela con el mismo nombre del popular escritor Philip K. Dick, mayormente conocido por su obra ¿Sueñan los androides con ovejas eléctricas?, a partir de la cual se rodó Blade Runner. La serie rápidamente introduce al espectador en una situación cuanto menos inquietante, la acción transcurre en la década de los 60 paralelamente entre dos grupos de personajes, unos en la costa este estadounidense y otros en la costa oeste. Pero en este universo, los Estados Unidos se encuentran, a igual que el resto del mundo, subyugados y divididos entre dos naciones, el Imperio del Sol Naciente, Japón (propietarios del este del país), y el III Reich (propietarios del oeste). Las policías secretas de amos países controlan todas las actividades subversivas de cada zona y en ese contexto transcurre la trama que sirve como telón de fondo a la historia, la existencia de una serie de cintas cinematográficas que muestran películas en las que los EEUU no reciben una bomba nuclear en Nueva York como "realmente" sucedió, si no que son ellos los que ganan la guerra y destruyen a los nazis. Hitler, obsesionado con la colección de dichas cintas persigue a la resistencia americana que trafica con ellas para entregárselas a un misterioso personaje, el Hombre en la Montaña. En medio de todo esto los personajes principales, presentes en ambos bandos, se ven involucrados en el tráfico de cintas y su consecuente persecución. Simultáneamente transcurren otras subtramas como la posible guerra entre Alemania y Japón o el asesinato de Hitler. lunes, 26 de febrero de 2018
The Man in the High Castle: la interesante distopía nazi
Una de mis series favoritas es The Man in the High Castle (en español, El hombre en el castillo), basada en la novela con el mismo nombre del popular escritor Philip K. Dick, mayormente conocido por su obra ¿Sueñan los androides con ovejas eléctricas?, a partir de la cual se rodó Blade Runner. La serie rápidamente introduce al espectador en una situación cuanto menos inquietante, la acción transcurre en la década de los 60 paralelamente entre dos grupos de personajes, unos en la costa este estadounidense y otros en la costa oeste. Pero en este universo, los Estados Unidos se encuentran, a igual que el resto del mundo, subyugados y divididos entre dos naciones, el Imperio del Sol Naciente, Japón (propietarios del este del país), y el III Reich (propietarios del oeste). Las policías secretas de amos países controlan todas las actividades subversivas de cada zona y en ese contexto transcurre la trama que sirve como telón de fondo a la historia, la existencia de una serie de cintas cinematográficas que muestran películas en las que los EEUU no reciben una bomba nuclear en Nueva York como "realmente" sucedió, si no que son ellos los que ganan la guerra y destruyen a los nazis. Hitler, obsesionado con la colección de dichas cintas persigue a la resistencia americana que trafica con ellas para entregárselas a un misterioso personaje, el Hombre en la Montaña. En medio de todo esto los personajes principales, presentes en ambos bandos, se ven involucrados en el tráfico de cintas y su consecuente persecución. Simultáneamente transcurren otras subtramas como la posible guerra entre Alemania y Japón o el asesinato de Hitler.
Suscribirse a:
Enviar comentarios (Atom)
No hay comentarios:
Publicar un comentario